Diario de Valladolid

OLMEDO

Olmedo, centro del arte y la cultura este fin de semana

Artistas, galeristas y visitantes conversan sobre la cultura y sus diferentes formas de expresión en el Patio de la Merced y el CAE San Pedro

La artista Amparo Blázquez muestra 'Escriptum', sus libros de artista y diferentes piezas artesanales.

La artista Amparo Blázquez muestra 'Escriptum', sus libros de artista y diferentes piezas artesanales.ICAL

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Olmedo se empapa de cultura. El festival LibrA reflexiona durante este fin de semana sobre las posibilidades que tiene el arte de relacionarse con los libros y cómo pueden penetrar en las emociones de las personas. El Patio de la Merced Y el CAE San Pedro acogen diferentes conversaciones entre artistas, galeristas y los propios visitantes, en los que se debate sobre la cultura y sus formas de expresarse, según recoge Ical. 

Entre los participantes en estos encuentros se encuentra la artista Amparo Blázquez, que presentó la editorial Escriptum, especializada en libros de arte que combinan la calidad con la manufactura artesanal, así como el poder evocador de las imágenes y el rigor de la investigación, y profundizó en el proceso de creación de sus obras. Tras ella, Beatriz Díaz Ceballos, junto con la galerista Lorena Bodas, realizó un recorrido por sus piezas expuestas en el Patio de San Pedro, explicando sus inicios y cómo saltó del dibujo a la fotografía analógica o las letras de metal con técnicas de orfebrería.

Durante la tarde de este sábado los artistas José María Yagüe, Carlos de Gredos, Javier Ayarza e Ignacio Gil abrirán un coloquio junto al director del Festival LibrA, Javier Pérez Lázaro, sobre las ‘Artes y el pueblo’. Todos ellos pusieron en marcha acciones artísticas culturales en sus territorios, y en este encuentro arrancarán un debate en el que reflexionarán cómo pueden calar estas iniciativas en las personas. “Nuestro objetivo es provocar para abrir mentes, atreverse a mirar cosas nuevas y vivir algo diferente. No quedarnos en lo que ya está hecho o en lo normalizado”, explicó Javier Pérez Lázaro.

Mientras, en el Patio de la Merced se ubicarán los expositores de las diferentes editoriales y librerías especializadas participantes en el encuentro, como Árdora ediciones, Escriptum, Editorial Deméter, Kalandraka o Ediciones Menguantes, entre otros.

Por su parte, en el patio y el CAE San Pedro se encuentran diferentes exposiciones como la intervención de Luis Moro, Premio Castilla y León de las Artes 2022, que a través de Fontanar ediciones ha llevado hasta Olmedo su exhibición poética, interactiva, gráfica y pictórica multidisciplinar ‘En un lugar de la palabra’. En ella, sus obras están acompañas por poemas originales de Ana Bladiana, Premio Princesa de Asturias 2024; Elena Poniatowska, Premio Ernesto Cardenal de Literatura 2024; Mircea Cartarescu, Premio FIL de Literatura 2022; y los galardonados con los Premios Miguel de Cervantes Antonio Gamoneda (2007), Ida Vitale (2019) y María Zambrano (1989).

El corredor del CAE acoge, por su parte, la exposición de libros y pinturas de Beatriz Díaz Ceballos, completada con otra de esculturas en el Patio de Sampedro. Además, los visitantes encontrarán las ilustraciones e impresiones en clorotipia de Laura Montes, las piezas únicas y libros de artista de Amparo Blázquez, con ‘Escriptum’, y los libros y catálogos numerados cedidos por el Centro de Arte Caja Burgos CAB.

En el interior del CAE San Pedro se encuentra la muestra ‘Escenas para volver a mirar’, donde Roberto Coromina intervino el patio de butacas con obras para hacer reflexionar al público y Aixa Portero propuso la defensa del arraigo de la cultura a la madre naturaleza.

Las exposiciones se completan con ‘A la sombra de las letras’, en la que la gestora cultural especializada en artes, Vanesa Calzada, de Creoyrecreo, y la arquitecta Yolanda Martínez, de Laboratorio circular, crearon en el Patio de la Merced un espacio de ocio para todas las edades donde jugar con la literatura.

La jornada del domingo arrancará con el taller de impresión por tórculo, a cargo de la artista Isabel Fuentes García. La clausura, por su parte, tendrá lugar a las 13.00 horas. La edición de este año, puesta en marcha por A la labor cultural, Proyectos de Artes para Convivir, cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Olmedo y la Caja Rural de Zamora.

tracking