Diario de Valladolid

Valladolid refuerza la recogida selectiva de ropa

La ciudad dispondrá de 180 contenedores en diferentes zonas con la finalidad de "facilitar la recogida" y su "revalorización"

Contenedor rojo

Contenedor de recogida selectiva de fracción textilAyuntamiento de Valladolid

Publicado por
Leticia Fernández
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Junta de Gobierno aprueba el expediente de contratación para la prestación del servicio de recogida selectiva de la fracción textil. Así lo ha informado el propio Ayuntamiento de la capital a través de un comunicado, donde especifica que se colocarán 180 contenedores de color rojo oscuro con puertas "segurizadas" en diferentes zonas con la finalidad de "facilitar la recogida" y su "revalorización".

Según la información, en relación con lo que establece la Ley 7/2022, del 8 de abril de residuos y suelos contaminados, "los ayuntamientos deberán realizar recogida separada de residuos domésticos y asimilables a domésticos de la fracción textil". Además, este servicio estaría destinado a empresas de inserción y centros especiales de empleo de iniciativa social que cuenten con la autorización para este tipo de residuos.

En cuanto a los materiales que se pueden depositar dentro de ellos, el Ayuntamiento informa que, además de "ropa, mantas, edredones, colchas, cortinas, toallas, calzado" y otro tipo de textiles, los habitantes también podrán dejar otros objetos como peluches y muñecos. Según el escrito, en la recogida se pretende "evitar la noche" para "no generar molestias por el ruido que ocasiona el vaciado de este tipo de contenedores metálicos".

Según el Ayuntamiento, este tipo de servicio abarcaría, además de la instalación, el vaciado de los contenedores antes de que superen el 75% de su capacidad. Además, se enviarán a un centro de tratamiento autorizado, se los mantendrá y se elaborarán campañas con el objetivo de "fomentar la separación en origen de este tipo de residuos" y un software para poder controlar el "pesaje, identificación y geolocalización". El contrato de este servicio duraría dos años y podría prorrogarse otros dos.

tracking