Diario de Valladolid

Premio a las mujeres emprendedoras de Castilla y León

Esta iniciativa apoya proyectos rurales impulsados por mujeres vinculadas a la apicultura e implementación de prácticas sostenibles y respetuosas en los cultivos

Cinco proyectos de emprendedoras rurales de Castilla y León, premiados con becas de la Fundación PepsiCo

Cinco proyectos de emprendedoras rurales de Castilla y León, premiados con becas de la Fundación PepsiCoICAL

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Cinco emprendedoras rurales de Burgos, Ávila, Palencia y Salamanca fueron premiadas con becas concedidas por la Fundación PepsiCo para apoyar proyectos rurales impulsados por mujeres y vinculados a la apicultura y la implementación de prácticas sostenibles y respetuosas en los cultivos. Una acción que se enmarcan en el VII Encuentro Ruraltivity, una cita que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, cuyo importe anual de las 20 becas entregadas asciende a los 75.000 euros.

En primer lugar, María Isabel Pérez fue premiada con una beca valorada en 5.000 euros por su proyecto ‘La huerta de Isma, los huevos de Isa’. Desde Villoruela, con 738 habitantes, en Salamanca, cultiva implementando prácticas de agricultura regenerativa como la siembra directa, la cobertura vegetal, la diversificación de los cultivos, la integración del ganado, y el uso de abonos orgánicos.

Por su parte, Raquel Camarero, recibió otra beca por el mismo valor por su proyecto Naturfera. Desde Torresandino (560 habitantes), en Burgos, contribuye a cultivar sin químicos comercializando sus productos a través de sus propias enmiendas orgánicas. En concreto, produce humus de lombriz en Roa de Duero, donde también dispone de un área de compostaje en el que recibe el estiércol de la ganadería de la zona, informa Ical.

La tercera beca de 5.000 euros ha sido otorgada a la iniciativa ‘Santuario Aula Apícola Arkoni’ de Laura Butragueño. Desde Pedro Bernardo (771 habitantes), en Ávila, dispone de un aula de divulgación ambiental relacionada con la apicultura para dar a conocer la importancia de la protección de las abejas, concretamente la Apis Mellifera Ibérica, para el hábitat.

La última por ese mismo importe ha sido otorgada a la iniciativa ‘Más que miel Inés’ de María Inés Calvo Marcos. Desde Fresno del Río (194 habitantes), en Palencia, se especializa en apicultura. Calvo cuenta con más de 150 colmenas ubicadas en distintos parajes de la provincia de Palencia en los que recolecta mieles de distinta variedad, además de impartir cursos de formación. En su almacén, dispone de una sala de extracción, una sala de envasado y una pequeña tienda para exponer sus productos.

Finalmente, Libertad Cabal ha sido premiada con una beca de 2.500 euros por ‘Aire de Arlanza’. Desde Cilleruelo de Arriba (48 habitantes), en Burgos, se especializa en el cultivo de aromáticas para destilar y en agroturismo de lavanda. A través de eventos culturales, educativos y de formación con un interés dinamizador en la Comarca de Arlanza impulsa la actividad en Burgos.

tracking