Diario de Valladolid

NUEVAS ORDENACIONES

José Luis y Diego, dos nuevos sacerdotes para Valladolid

Diego Lorenzo y José Luis de la Cuesta accederán al sacerdocio de manos del arzobispo Luis Argüello este domingo en la Catedral de Valladolid

José Luis de la Cuesta, futuro sacerdote de Valladolid, a la derecha de Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE.

José Luis de la Cuesta, futuro sacerdote de Valladolid, a la derecha de Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE.ARCHIDIÓCESIS DE VALLADOLID

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Nuevas ordenaciones religiosas en Valladolid. El presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de la ciudad, Luis Argüello, ordenará mañana domingo a dos nuevos sacerdotes en la Catedral de la capital. José Luis de la Cuesta y fray Diego Lorenzo Esteban (Orden de Predicadores) recibirán el sagrado orden del presbiterado en una eucaristía que dará comienzo a las 18 horas.

Posteriormente, el viernes 21 de junio, José Luis de la Cuesta celebrará su primera misa en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar. Por su parte, el cantemisa de fray Diego Lorenzo tendrá lugar el sábado en la Iglesia del Colegio de Nuestra Señora del Rosario.

José Luis de la Cuesta, seminarista vallisoletano de 39 años, cursó Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el Colegio de Fomento Peñalba. Ya entonces sintió la “inquietud” de la vocación sacerdotal. Sin embargo, decidió poner rumbo hacia Madrid para estudiar Derecho. Estuvo ejerciendo en su anterior profesión 10 años pero, tal y como declaró, el Señor siguió “insistiendo para hacerme ver que el sacerdocio era mi camino”. Fue entonces cuando José Luis ingresó en el Seminario y se matriculó en Teología en la Universidad Eclesiástica San Dámaso, también en Madrid, donde residió hasta el año 2022. Recordó que fue en el rito de admisión a órdenes cuando sintió “que Dios me llamaba a servir en Valladolid”. En noviembre de 2023 fue ordenado diácono, como paso previo al acceso al sagrado orden del presbiterado.

El 16 de junio este seminarista entrará a formar parte de un Presbiterio Diocesano, el de Valladolid, que integran actualmente 165 sacerdotes. Sin contar aquellos que pertenecen a otras realidades de la Iglesia -como, por ejemplo, el Arzobispado Castrense o el Opus Dei- y órdenes religiosas que prestan servicios pastorales en la Archidiócesis vallisoletana.

Imagen de archivo de fray Diego Lorenzo Esteban en su ordenación diaconal.

Imagen de archivo de fray Diego Lorenzo Esteban en su ordenación diaconal.ÁREA DE COMUNICACIÓN DE DOMINICOS

Por su parte, fray Diego Lorenzo, un madrileño de 46 años que desde su infancia tuvo “mucha relación” con la Orden de Predicadores -conocidos coloquialmente como Dominicos-. De esa relación, que cultivó junto a su familia, nació su vocación. Como José Luis, Diego dejó su trabajo como contable tras estudiar Empresariales. Realizó el prenoviciado en el Convento de San Pablo y San Gregorio de Valladolid. Parte de sus estudios en Filosofía los cursó en el Estudio Teológico Agustiniano de la capital. Desde noviembre de 2023 trabaja en el Servicio de Asistencia Espiritual y Religioso (SAER) del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

tracking