Diario de Valladolid

PREMIOS DE PERIODISMO

Un reportaje de El Mundo de Castilla y León se alza con el premio nacional de Línea Directa

El jurado reconoce el trabajo de la redactora jefe, Alicia Calvo, ‘Estela y Noemí: más que las víctimas 10 y 49’, como el mejor de prensa escrita y digital sobre seguridad vial

Ángel Carreira, corresponsal político de Antena 3, y Alicia Calvo, redactora jefe de El Mundo CyL

Ángel Carreira, corresponsal político de Antena 3, y Alicia Calvo, redactora jefe de El Mundo CyLLÍNEA DIRECTA

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Galardón. Un reportaje de El Mundo de Castilla y León se alza con el premio nacional de Línea Directa. El jurado reconoce el trabajo de la redactora jefe de El Mundo de Castilla y León y Valladolid, Alicia Calvo, ‘Estela y Noemí: más que las víctimas 10 y 49’, como el mejor de prensa escrita y digital sobre seguridad vial.

Detrás de cada accidente de tráfico, detrás de cada víctima hay algo más que una estadística. Está la historia humana, la de las víctimas y sus familias. Como las de Estela Domínguez y Noemí Herranz, las dos jóvenes de Valladolid y Segovia, que perdían la vida en las carreteras de Castilla y León, que cuenta Alicia Calvo en el reportaje premiado por Línea Directa.

La redactora jefe de El Mundo de Castilla y León, en el momento de recoger su premio en la gala celebrada en el Teatro Príncipe Pío de Madrid, además de agradecer el galardón al jurado y a Línea Directa, no dudaba en reconocer el trabajo que desde la fundación se realiza por la seguridad.

Un capítulo de agradecimientos que, en este momento de su intervención, Alicia Calvo dirigía al director de El Mundo de Castilla yLeón, Pablo Lago, «por su compromiso por mostrar el lado más humano de cada historia», afirmaba Calvo para acto seguido dirigir sus palabras a los padres de Estela y Noemí: «Pero sobre todo gracias a los padres de Estela y Noemí. Dos jóvenes que son mucho más que las víctimas número 10 y 49 del asfalto en Castilla y León».

Para ellos, para su familia, para sus padres, eran las palabras más sentidas y emotivas de la redactora jefe de El Mundo de Castilla y León y Valladolid, en el momento de recoger el premio nacional de Línea Directa al mejor trabajo del país en prensa escrita y digital sobre seguridad vial

«Gracias a los padres de Estela y Noemí por su generosidad y el esfuerzo emocional de contarnos el episodio más terrible de sus vidas. Y por hacernos más conscientes de lo devastadora que puede ser la carretera», remarcaba Alicia Calvo, quien finalizaba dejando claro el compromiso del periódico en seguir mostrando el lado más humano de las historias. «En lo que valga, en El Mundo de Castilla yLeón seguiremos escribiendo sobre ello», concluía.

‘Estela y Noemí: más que las víctimas 10 y 49’, el reportaje premiado por Línea Directa había sido seleccionado junto a nueve trabajos de prensa escrita y digital de otros medios, en la vigésimo primera edición de este certamen nacional, de entre más de 2.100 artículos y reportajes publicados en el último año que se dividen en tres categorías prensa escrita o digital, radio y televisión.

El artículo de la redactora jefe de El Mundo de Castilla y León y de Valladolid recoge el testimonio de las familias de una joven vallisoletana, Estela Domínguez, y una segoviana, Noemí Herranz, que ponían voz y rostro a una tragedia que no logra contenerse en otro año negro para las carreteras de la Comunidad.

Durante la gala de entrega de premios, la consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela, remarcaba el hecho de que detrás de cada accidente, de cada víctima se encuentra la tragedia de la historia humana que trunca el siniestro de tráfico.

«Salvo el año de la pandemia, estamos en una media anual de 1.700 personas muertas en carretera, y de casi 9.000 heridos graves. Detrás de cada uno de esos números hay una historia y muchas vidas gravemente afectadas», aseguraba Patricia Ayula durante su discurso.

tracking