Diario de Valladolid

Abierta la pesca de cangrejo rojo

La baja temperatura de las aguas motiva un inicio desigual de temporada

Redejón con varias docenas de cangrejo rojo.

Redejón con varias docenas de cangrejo rojo.L. DE LA FUENTE

Publicado por
Leonardo de la Fuente

Creado:

Actualizado:

El pasado día 1 de junio se abrió la temporada de pesca para el cangrejo rojo de las marismas (Procambarus clarkii) y el cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus), especies que podrán ser pescadas en las diferentes masas de agua autorizadas de Castilla y León hasta el próximo día 31 de diciembre, cumpliendo con las normas establecidas en la Orden Anual de Pesca.

Los primeros cangrejos de la temporada ya están siendo capturados por los aficionados, aunque con resultados bastante desiguales ya que las aguas no se encuentran todavía a la temperatura óptima para la pesca de estos crustáceos.

Tanto en el caso del cangrejo rojo o de las marismas, como en el caso del cangrejo señal, no se podrán devolver vivos a las aguas los ejemplares pescados, sea cual sea su talla al tener la consideración de especies exóticas invasoras pero, como ya viene siendo habitual desde hace cinco años, sí se les puede llevar vivos a casa, pues la norma que exigía matar al cangrejo en el lugar donde fuera pescado quedó derogada.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 58 de la Ley 9/2013, de 3 de diciembre de pesca de Castilla y León, la pesca sólo podrá practicarse en el período comprendido desde una hora antes de la salida del sol hasta una hora después de su puesta. No existe limitación en cuanto a la talla y tampoco tiene un cupo establecido de capturas de éste.

En la pesca del cangrejo solamente estará permitido el uso de cebos muertos. El empleo de trozos de pescado se considera, a estos efectos, como cebo muerto, quedando prohibida la utilización como cebo vivo o muerto de cualquier ejemplar de especies exóticas invasoras o de sus partes y derivados.

En consonancia con el artículo 39 del Decreto 33/2017, de 9 de noviembre en la pesca de cangrejos con retel cada pescador podrá ocupar una longitud de orilla no superior a 100 metros utilizando un máximo de 20 reteles, y respetando una distancia superior a 10 metros del retel del pescador inmediato. Será condición obligatoria que el pescador esté presente en dicho tramo al cuidado de los mismos. El tamaño máximo de los reteles será de 50 centímetros de diámetro. Todos los reteles deberán estar identificados con una tarjeta en la que conste el nombre, apellidos y contener la fotocopia del D.N.I. del pescador.

Desde la Administración regional medio ambiental señalan en las normas que; “Con el fin de proteger al cangrejo de río autóctono (el cual no es pescable) se prohíbe la introducción de cualquier especie exótica de cangrejo en cualquier tipo de aguas.

En cuanto a la posibilidad de conocer los mejores tramos para la pesca de cangrejos los aficionado puede recurrir a la utilización utilizar el Visor de la IDECyL, https://idecyl.jcyl.es/vcig/  una aplicación web diseñada por la Junta de Castilla y León para facilitar el acceso a la información geográfica en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León que permite la visualización y consulta de información geográfica, como las zonas de pesca de cangrejo para 2024.

tracking