Diario de Valladolid

REAL VALLADOLID

La Residencia del Real Valladolid cumple 25 años

Óscar González fue el primero de una lista a la que, además de Arnu, se unieron Jonathan, Antón, Villar, Rafa, Ortiz, Asier, Kike López, Asenjo, Rueda, Lázaro, Sergio García, Navas, Toni García, Lolo Plá, Zubi, Casado, Vega, Anuar, Jose Arnaiz, Mayoral, Toni Villa, Apa, Salisu, Fresneda, Slavy, Tunde, Garriel, Amath y Koke.

Residencia del Real Valladolid en el barrio de Parquesol.

Residencia del Real Valladolid en el barrio de Parquesol.RVCF

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Corría el 22 de junio de 1999 cuando, en una de las laderas del barrio de Parquesol, nació la segunda casa del Real Valladolid. Inaugurada por el entonces presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, la Residencia de Jóvenes Jugadores supuso un gran impacto para la cantera blanquivioleta, un hogar para los niños que llegaban a la ciudad con el objetivo de crecer en los Anexos, aunque también sirvió de morada para deportistas de otras disciplinas.

Y es que 25 años después, en la misma ubicación y con retoques -sobre todo en el interior-, la otra casa del Pucela celebra un cuarto de siglo. Por ella han pasado cientos de futbolistas que perseguían sus sueños en las instalaciones del Estadio José Zorrilla y sus aledaños, pero sin descuidar los estudios que los diferentes chavales cursaban en centros de la capital. 

Óscar González fue el primero de una lista a la que, además de Arnu, se unieron Jonathan, Antón, Villar, Rafa, Ortiz, Asier, Kike López, Asenjo, Rueda, Lázaro, Sergio García, Navas, Toni García, Lolo Plá, Zubi, Casado, Vega, Anuar, Jose Arnaiz, Mayoral, Toni Villa, Apa, Salisu, Fresneda, Slavy, Tunde, Garriel, Amath y Koke.

tracking