Diario de Valladolid

El Calderón se asoma a Broadway con el icónico musical ‘Chicago’

La célebre producción de Bob Fosse abrirá la programación del coliseo, en plenas fiestas de Valladolid, protagonizado por Teresa Abarca

La actriz Teresa Abarca posa caracterizada como Roxie Hart para iniciar la presentación de 'Chicago'.

La actriz Teresa Abarca posa caracterizada como Roxie Hart para iniciar la presentación de 'Chicago'.Miriam Chacón - ICAL

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Como ya es tradición, el Teatro Calderón reanudará su programación el próximo mes de septiembre, en plenas fiestas de Valladolid, con un musical. Y no uno cualquiera, sino uno que devolverá al escenario del coliseo a los locos, violentos y turbios años veinte en EEUU, a los días de la Ley Seca y de los clubes clandestinos, a tiempos vividos a ritmo de jazz. Chicago. El musical reclama ya su trono en las taquillas del espacio.

«Este musical cambió Broadway, lo modernizó», advirtió esta mañana en el Calderón Víctor Conde, director residente del espectáculo que llegará a Valladolid con el aval de SOM Produce –Sonrisas y lágrimas, Cabaret, West Side Story, Billy Elliot, Grease o Mamma Mia! son algunas de sus producciones–. Conde hizo hincapié en que esta será una propuesta fiel a la original, a la versión que en 1996 creo la coreógrafa y bailarina Ann Reinking, quien fuera pareja del legendario Bob Fosse, autor del libreto y de la producción original estrenada en 1975 –es el musical más longevo, recordó la concejala de Cultura Irene Carvajal, en tanto que lleva 28 años consecutivos en la cartelera–.

«Me ocupo de cuidar una producción que viene de Nueva York. Lo que se ve en Broadway es exactamente lo que se verá aquí. No nos podemos ahorrar ningún actor, ni ningún músico, ni ninguna luz», subrayó Conde.

Basta decir que la producción ha sido supervisada por Rob Bowman, quien fuera responsable de mantener en Broadway el musical entre 1998 y 2003, o que la escenografía mantiene el diseño de John Lee Beatty, otro pilar del teatro musical norteamericano. «Nos corresponde mantener su legado», celebró Conde en declaraciones a los medios.

Con Teresa Abarca en el papel de Roxie Hart –o Silvia Álvarez–, Chicago reunirá sobre el escenario del Teatro Calderón a 24 actores y actrices así como a 11 músicos que interpretarán, traducidas al español, temas como All that jazz o Razzle Dazzle.

«Chicago es la esencia del teatro musical, porque combina a la perfección teatro, danza y música», reivindicó Conde, que quiso abundar el la singularidad de su producción. La diferencia, más allá del idioma, radica en la singularidad de los intérpretes. «Los personajes se ensayan en base a su talento y su personalidad», apuntó.

Una imagen del musical

Una imagen del musicalSOMProduce

«Todos los personajes de Chicago nos permiten a los actores y actrices meter nuestra esencia, la magia que todos tenemos», explicó Abarca. La actriz, cantante y bailarina no es la primera vez que se enfrenta a un personaje tan icónico, pues ya encarno a la Sally Bowles de Cabaret. «Lo que ocurre es que Roxy tiene un arco muy grande, porque actúa, canta y baila. El mayor reto es dejar en el personaje esa esencia mía, que me gusta reírme de todo, sin que se pierda la naturaleza del personaje», reflexionó la artista.

Chicago cuenta la historia de Roxie Hart, bailarina que asesina a su amante cuando él amenaza con abandonarla. Comenzará entonces una carrera de mentiras y manipulaciones para evitar su condena, buscando la ayuda de un abogado que convertirá su crimen en una cortina de humo. «Esta obra nos habla del poder de los medios de comunicación, de las fake news, de cómo gente sin talento consigue de forma repentina mucha fama. Es escalofriante ver cómo este espectáculo no solo no queda desfasado con el paso del tiempo sino que se vuelve cada vez más actual», reflexionó Conde.

Entradas disponibles para las ocho funciones programadas en el Calderón del 4 al 8 de septiembre.

tracking