Diario de Valladolid

Ghetto 13/26, Valquiria, San Miguel y el Trío Caracol estrenarán en Ciudad Rodrigo

La Feria de Teatro de Castilla y León celebrará su 27 edición, del 20 al 24 de agosto, con 17 estrenos a cargo de 41 compañías, 14 de ellas de la Comunidad y ocho llegadas de Valladolid

Javier Iglesias, Manuel González, Gonzalo Santonja y Marcos Iglesias, esta mañana.

Javier Iglesias, Manuel González, Gonzalo Santonja y Marcos Iglesias, esta mañana.Leticia Pérez - Ical

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Ciudad Rodrigo acogerá en una docena de escenarios y rincones urbanos –incluido el Patio Noble del Palacio de Los Águila, recuperado para la ocasión diez años después–, del 20 al 24 de agosto, la 27 Feria de Teatro de Castilla y León, que volverá a hacer bandera «de la innovación y la creación», que ofrecerá una programación «multidisciplinar y arriesgada», en palabras de su director artístico Manuel González, después de seleccionar 41 espectáculos entre las más de 1.000 propuestas presentadas por 916 compañías.

Hay datos que hablan por sí solos a la hora de subrayar esa apuesta por el riesgo de la Feria de Teatro, como evidenció esta mañana durante la presentación de la cita el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja. Así, por ejemplo, serán 19 las compañías que actúen por primera vez en Ciudad Rodrigo, casi la mitad. Habrá 17 estrenos, 12 de ellos con carácter absoluto. El 80% de los montajes se podrá ver por primera vez en Castilla y León gracias a la Feria, que se convierte en una atalaya inmejorable para testar la salud de las artes escénicas en España –11 Comunidades Autónomas tendrán representación– y Portugal –cruzarán La Raya la Companhia do Chapitô, A Bolha, Marcia Leite y O Último Momento–.

Cuatro de las compañías debutantes serán de Castilla y León que, un año más, acapara el «protagonismo absoluto» de la Feria de Teatro. Como advirtió González, el 34% de las propuestas han surgido en estas tierras. Las vallisoletanas Ghetto 13/26, con Un enemigo del pueblo, Valquiria Teatro, con La maja robada, el Trío Caracol, con Todos los espíritus santos, y María San Miguel y la pianista Olaya Hernando, con Mujeres y vanguardias, firmarán cuatro de los estrenos, como también lo hará el bailarín salmantino Marcos Martincano con Hacer torrijas como acto de resistencia.

Una imagen de Martincano

Una imagen de MartincanoM. Wellens

San Miguel y Martincano son dos ejemplos de artistas que participan por primera vez en la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo. Como ellos, también serán debutantes la vallisoletana Tripabajo, con La enfermedad del mal gusto, y la salmantina ARTScreative, con Aéreon.

Los componentes de Tripabajo

Los componentes de TripabajoA. Hernández

La participación castellano y leonesa se completará con veteranos como Corsario, con El alcalde de Zalamea, y las también vallisoletanas Azar Teatro, que inaugurará la feria con Escupir al cielo, y Teloncillo, con La selva; con la segoviana Nao d’amores, que regresará a Ciudad Rodrigo con El castillo de Lindabridis, en colaboración con la CNTC; así como con las salmantinas La Chana, que presentará Natalia, y Spasmo Teatro, que hará lo propio con Bichitos; y la abulense Perigallo, con Por voluntad propia.

Una imagen de 'Escupir al cielo', de Azar Teatro

Una imagen de 'Escupir al cielo', de Azar Teatro

Teatro clásico y contemporáneo, de títeres y objetos, de calle y de sala, danza, circo y espectáculos de contenido musical conviven en una programación multidisciplinar cuajada de trabajos que difuminan las fronteras entre lenguajes y géneros. La oferta, que supera el medio centenar de funciones a razón de doce diarias, busca llegar a un abanico amplio de destinatarios, advierten desde la organización de la Feria, que abrirá sus puertas a compañías de prestigio como la andaluza La Maquiné, que presentará ¡Soy salvaje!; las aragonesas Teatro del Temple y Titiriteros de Binéfar, que levantarán respectivamente Bodas de sangre y El abrazo; la murciana Teatro Silfo, que llegará a Ciudad Rodrigo con Cornelio, Nadarín y Federico; y la madrileña La Tartana Teatro, que hará lo propio con Un hilo me liga a vos.

El Trío Caracol

El Trío CaracolLutton & Gant

La Maquiné, precisamente, firmará otro de los estrenos absolutos, lo mismo que las también andaluzas Zen del Sur, con Espectro, y La Buena Compañía, con El bosque de Coco. En la Feria de Teatro de Castilla y León mostrarán por primera vez ante el público sus últimos proyectos compañías como Festuc Teatre, con Yo Tarzán; Tupa Percusión, con En la nube; Glauka Producciones, con Como me convertí en árbol; y Félix Albo, con Ibiza ´80’.

«La de la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo es una historia de éxito», celebró ayer el presidente de la Diputación de Salamanca Javier Iglesias, que apuntó a la «innovación», la «creación», la «ilusión» y el «cariño» como algunas de las razones de ese éxito, junto al «idilio» que la ciudad mantiene con el público y los programadores que se acercan cada año a descubrir las propuestas.

El pasado año, 32.000 personas asistieron a los espectáculos programados –la localidad cuenta con 11.810 habitantes– registrándose una ocupación de 1.300 plazas hoteleras.

tracking