Diario de Valladolid

El JLF Valladolid espera mañana a un Premio Nobel, Jordi Mollà y Shekhar Kapur

Junto al galardonado economista Abhijit Banerjee, el actor y el realizador intervendrá en el ecuador del festival la periodista Christina Lamb

Jordi Mollà

Jordi MollàS. E.-N.

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El JLF Valladolid llega a su ecuador con una jornada en la que figuran nombres como el del ganador del Premio Nobel de Economía Abhijit Banerjee, el actor Jordi Mollà, el cineasta Shekhar Kapur y la periodista Christina Lamb, que protagonizarán algunos de los cuatro diálogos programados para mañana en la Plaza del Libro del Campo Grande y en los que abordarán aspectos como la situación de las mujeres en la escena literaria, la inteligencia artificial, el oficio de realizador y el papel de la alimentación en el desarrollo económico.

La celebración del Día Internacional del Yoga con una clase magistral impartida por Apeksha Bhagwat en la Pérgola (10.00 horas) y una sesión de música matutina en la Plaza del Libro a cargo del violinista Sumanth Manjunath (11.00 horas) servirán de aperitivo a la jornada, que arrancará a las 11.45 horas con la charla «Mujeres escritoras, mujeres lectoras», moderada por la periodista y corresponsal india Pallavi Aillar. 

Sobre las complejas intersecciones entre poder, privilegio, género y equidad en el mundo de la literatura versará esta conversación, que reunirá a la periodista británica Christina Lamb, corresponsal en países como Afganistán, Pakistán y Sudáfrica para periódicos como Financial Times y The Sunday Times y coautora con Malala Yousafzai (Premio Nobel de la Paz) del libro Yo soy Malala; la escritora y periodista india Tishani Doshi, ganadora del premio Forward Poetry para autores emergentes en 2006 por su poemario Countries of the Body; la socióloga experta en igualdad Cristina Guirao, profesora titular de la Universidad de Murcia, y la novelista, codirectora y cofundadora del JLF International, Namita Gokhale.

La convivencia entre «Traducción e inteligencia artificial» centrará el segundo de los diálogos de la jornada, que comenzará a las 12.45 horas y en el que participarán el traductor y profesor titular de la Universidad Pompeu Fabra José Francisco Ruiz Casanova, autor del ensayo Sueñan los traductores con ovejas eléctricas (2023); la profesora titular de la Universidad de Valladolid María Teresa Sánchez, experta en traducción humanística y cultural, y el profesor de literatura y escritura creativa de la New York University de Abu Dabi Paulo Lemos Horta, a quienes moderará el doctor en Filosofía y Filología Sánscrita Óscar Pujol, director del Instituto Cervantes de Nueva Delhi.

Los coloquios vespertinos comenzarán a las 18.30 horas con la mesa Shekhar Kapur: una vida de cine», que sentará en la misma mesa al realizador indio Shekhar Kapur, director de, entre otras, las películas Elizabeth (1998) y Elizabeth: La edad de oro (2007), protagonizadas por Cate Blanchett y nominadas a varios Oscar, y al actor y realizador Jordi Mollà, conocido por sus papeles en filmes de Pedro Almodóvar, Fernando Colomo, Bigas Luna, Ricardo Franco, Ron Howard y Peter Greenaway, entre otros, y que trabajó bajo las órdenes de Kapur en Elizabeth: La edad de oro, para hacer un repaso de sus carreras y reflexionar sobre el devenir de las narrativas audiovisuales.

Bajo el título «Cocinar para salvar tu vida» se desarrollará la conversación que, a las 19.30 horas, cerrará la programación de mañana y que reunirá al economista Abhijit Banerjee, ganador del Premio Nobel en 2019 junto a Esther Duflo y Michael Kremer por sus estudios experimentales para aliviar la pobreza global, y a la ilustradora francesa Cheyenne Olivier para trazar un recorrido sobre el papel de la alimentación en el desarrollo económico con parada en distintas culturas y naciones.

Una nueva ronda de actividades y talleres completarán la jornada de mañana, en la que la danza y la música rajastaní inundarán el Campo Grande. En la Pérgola, los cuentos y las marionetas del folclore indio protagonizarán a las 11.30 horas el primero de los talleres, impartido por Francisco Cid Quesada y dirigido a niños acompañados de sus familias, que también podrán disfrutar, a las 12.15 horas, de una clase de percusión rítmica a cargo de Yonder Rodríguez. El cantante y bailarín Jasvinder Singh ofrecerá, a las 13.00 horas, una demostración de bhangra, danza originaria de la región de Punyab que, a partir de las 13.30 horas, acompañará con una sesión musical y, ya por la tarde, a las 18.00 horas, Mónica de la Fuente y Purnata Mohanty serán las encargadas de enseñar al público una selección de bailes de la India.

El grupo Rajashtan Josh pondrá la nota musical del día con dos conciertos, uno a las 14.00 horas en la plaza de las Palmeras del Centro Cultural Miguel Delibes y otro a las 20.30 horas en la Pérgola, al que seguirá, a las 22.00 horas, un espectáculo de luces y sonido que convertirá en una fiesta la fuente de la plaza de Zorrilla.

tracking