Diario de Valladolid

El vallisoletano Iñigo Igualador Benito se hace con la batuta de la Jouva

Con experiencia docente y como responsable artístico de distintas agrupaciones, se convierte en el tercer director de la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid

Íñigo Igualador Benito en la Escuela de Música Pianísimo

Íñigo Igualador Benito en la Escuela de Música PianísimoVíctor Alonso

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Unos días después de compartir escenario con Víctor Manuel, en el Centro Cultural ‘Miguel Delibes’, la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid ya conoce quién será el encargado de guiar sus próximos pasos, el llamado a relanzar un proyecto que garantice a la formación otros 25 años de vida como los cumplidos el pasado 2o23. Será el vallisoletano Íñigo Igualador Benito (1975), convertido el pasado martes en el tercer responsable artístico de la Jouva después de Francisco Lara y Javier Fajardo.

El proyecto de Íñigo Igualador Benito se impuso al de los otros dos aspirantes que llegaron al final del proceso de selección, donde hizo valer su propuesta ante los componentes de la mesa de contratación, para quienes «encaja con las características de la orquesta», presentando un presupuesto «realista» y planteando «obras y orquestaciones asumibles para la orquesta».

También pesó, según recoge el acta de la mesa de contratación, que el vallisoletano tiene «desarrolladas ideas de futuro que podrían estar incorporadas, algunas de ellas, en el proyecto del primer año». El nuevo director de la Jouva, por ejemplo, planteó el desarrollo de un ciclo de música contemporánea, la realización de talleres así como colaboraciones con otros grupos de la universidad.

La experiencia de Íñigo Igualador Benito como director artístico y gestor, durante 15 años, de la Joven Orquesta 'Allegro Assai' de Castilla y León, también apuntaló su candidatura.

La nueva batuta de la Jouva comenzó en Valladolid sus estudios musicales, en la especialidad de piano, ampliando su formación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde obtuvo las titulaciones superiores en la especialidad de Pedagogía del Solfeo y Dirección de Orquesta.

En 1995, asumió la dirección musical y artística de la Joven Orquesta ‘Allegro Assai’ de Castilla y León. En 1996, fue nombrado director asistente del Coro ‘Capilla Clásica’ de Valladolid, ejerciendo ya de titular en 2003. Ha recibido clases de dirección de Martin Schmidt, Jordi Mora, Antonio Moya, Vasco Negreiros, Inma Arroyo y, becado por la Junta de Castilla y León, recibió clases magistrales de Yuri Ahronovich en Italia y Antoni Ros-Marbà, contando con la colaboración de la Orquesta Sinfónica del Vallès y Orchestra Philarmonia di Roma.

En el campo de la composición, Íñigo Igualador Benito ha estudiado armonía, contrapunto y análisis con Enrique Igoa, Alicia Díaz, Benet Casablancas, Luis Ángel de Benito, Alejandro Román y Eneko Vadillo entre otros muchos profesores. Desde 1995 es miembro de la Sociedad General de Autores y Editores y tiene en su haber múltiples composiciones tanto vocales como instrumentales estrenadas dentro y fuera de España.

Ha trabajado como profesor de orquesta y música de cámara en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia y actualmente ejerce su labor docente en el Centro de Estudios Musicales Pianísimo de Valladolid.

tracking